sábado, 29 de marzo de 2025

Ética y moral

 


Son dos palabras que me encantan, pero he de decir que día tras día comprobamos como se ha perdido toda ética y toda moral en todas las cosas o situaciones de nuestra vida, es triste decir esto, pero déjame decirte algo:

¿Si piensas que no tenemos solución?

Es que ya te han ganado o ya te has rendido.

Entiendo, que en la vida muchas veces, se hace difícil, poner al mal tiempo o a las malas situaciones buena cara.

En estos casos, te diría, que cuando creas que ya no puedes más, intenta relajarte y no cargar más presión contra tus problemas o situaciones, ese es el momento de reconocer que no puedes e implorar al padre, para que tienda sus manos y en su bondad te mantenga de pie contra viento y marea.

Poco podemos hacer, cuando todos nos sentimos, superados o vencidos. Es por eso que siempre digo que uno solo es fácil de ser derrotado, pero si nos unimos, ganamos en fuerza, en consistencia y eso no solo anima al compañero, sino que nos hace entender que juntos, podemos conseguir todo lo que nos propongamos.

Así pues, cuando te sientas bajo de moral o sientas que hemos perdido el norte, recuerda que mientras quede una luz, que nos muestre el camino para que podamos conseguirlo, no nos habrán derrotado. Un saludo.


miércoles, 26 de marzo de 2025

El Ego

 



Hoy quiero hablaros del Ego, esa voz interna que nos dice:

Qué bueno eres.

Que malo eres.

Es algo que todos los seres humanos llevamos dentro, algunos tienen un Ego más grande que La Catedral de Notre Dame y no seré yo quien diga que es bueno o malo. Pero déjame decirte que debes aplacar tu Ego, dejar de hacerle caso, puede que algunas veces te ayude a conseguir objetivos, pero seguro que muchas otras, no solo, no te ayudará, sino que será una carga innecesaria o una limitación.

Debemos ir por la vida, intentando que nadie, ponga limites a nuestras ideas o pensamientos, siempre que estos no afecten a otros, por lo menos si es de mala manera, o no te lo han pedido.

Siempre es bueno, confiar en uno mismo, tener principios, intentar tener seguridad, de que siempre haces lo correcto, ante las encrucijadas que te propone la vida. Es cierto que la seguridad no la tendrás siempre y también es cierto que el tiempo, dirá si tenías razón o no.

Pero como siempre digo, lo malo no es cometer errores, lo malo es no aprender de ellos e intentar no juzgar ni hechos, ni personas y dejar que el tiempo ponga en su sitio las cosas o personas. Pienso que el universo o la fuente pone todo en su sitio con el tiempo.

 


martes, 25 de marzo de 2025

Mi azúcar

 




Hace mucho que no hablo de mi azúcar, es verdad que es una etapa que ya debería haber cerrado. Por circunstancias de la vida, no es así. Me encuentro estable en mi glicosilada, siendo está entre 6,5 y 7%, cosa que vendría a decir que mi azúcar está controlado.

En el pasado ya comenté que había conseguido mi segundo objetivo y por un error no fui capaz de verlo, en el día de hoy quiero mostrar en la foto, la prueba de lo que digo. Por algún motivo la persona que puso los valores, en la cartulina, apunto los dos valores, porcentaje y mmol/mol, yo solo miré porcentaje, error mío. Puesto que un dato no estaba de acuerdo con el otro.

Anteriormente, ya dije que tener anemia o alguna infección puede dar al traste con esta prueba.

Os muestro la medición en 3 ocasiones del año pasado, que viene a mostrar, que conseguí el segundo objetivo marcado.

Mi intención era realizar una glicosilada más en 6,5 o por debajo, pero el tiempo a pasado y un resfriado persistente, que no acaba de marchar y la toma de antibióticos, me ha hecho que esa medición se retrase en el tiempo.

Así, que ese es el motivo de que no haya hablado más del azúcar, espero que pronto, pueda cerrar ese tema, de una forma definitiva. Solo añadir que, el hecho de que pueda decir que he conseguido mi objetivo, no quiere decir que vaya a bajar la guardia en el tema, pero si pensé el día que me di cuenta del error, que mi segundo objetivo estaba cumplido y pasar página sobre el tema, estaba solo en mi decisión.

Mandar mucha fuerza a los diabéticos y decirles que si yo lo conseguí, vosotros también podéis conseguirlo. Un saludo


domingo, 16 de marzo de 2025

Nuevos tiempos

 


Pedir disculpas, hace mucho que no escribo, igual no tengo muchas cosas que decir.

El ser humano se empeña en sembrar cosas que no debe, por eso en el día de hoy quiero transmitir algunas cosas, que para mí son importantes en la vida de cualquier persona.

Toda persona debe tener principios y pienso que el primero es:

Aprender a quererse, a respetarse, se hace muy difícil, sino imposible. Amar a alguien si no eres capaz de quererte a ti mismo, la vida nos da golpes, pero lo importante es como tú reaccionas a los mismos. Por lo mismo si ves que algo de ti no te gusta, tienes el deber y la necesidad de cambiarlo, nunca diré que será fácil, pero si te diré que ese es el camino, para que te sientas contento y feliz con tu entorno.

En segundo lugar, decirte que tú eres responsable de tu vida, de tu mundo.

Recordaré algo que creo haber comentado en el pasado, tu mente es como un campo fértil, si plantas maíz, maíz dará, si plantas malas hiervas, malas hiervas dará, entonces debes entender que como campo fértil, si te preocupas de aprender a plantar cosas buenas, no lo dudes, cosas buenas crecerán y por tanto, cosas buenas cosecharás. Por el contrario, si te centras en lo malo, tu mundo se llenará de malas hiervas, por no decir otra cosa y te aseguro que tu mundo no te gustará, no te hará feliz.

Como consejo, no permitas que nadie dañe o ensucie tu mente o tu mundo, es mejor descolgar esas personas que dañan tu vida o la hacen peor.

Por último, decirte que te pares a pensar por un momento, en este momento de nuestro mundo. Hemos avanzado mucho, solo es preciso mirar 100 años atrás y ver todas las cosas que no teníamos, es seguro que muchos dirán que hemos avanzado mucho, para bien. Mientras que otros dirán que algunas cosas, han sido para peor.

Yo pienso que ambas personas podrían tener razón, para mí. Avanzar es un objetivo y es evidente que cometeremos errores, pero lo importante de cometerlos, es que aprendamos de ellos para que no los volvamos a cometer.

Para mí, la clave es: Si algo no te gusta o crees que puedes hacerlo mejor, como ciudadano de este universo, tienes el deber y la obligación de abrirnos los ojos, para que entendamos que no existen límites que detengan tu mundo. Que muchas de las limitaciones nos las ponemos nosotros y eso no nos permite crecer.

Así que acabaré diciendo que si algo te limita, pregúntate: ¿Estoy equivocado? 

 O simplemente, siempre hemos creído que eso no era posible, por las limitaciones del mundo, tal como lo conocíamos.

Avanzamos muy rápido, sembremos cosas buenas y cosas buenas sucederán.

Hemos conseguido hacer vino en tierra volcánica, eso solo sería un ejemplo de que somos capaces de casi cualquier cosa.

Un saludo.

Os pediría un favor, por favor hacerme saber que pensáis de lo que digo, igual soy un loco que vino del espacio y no lo sé.


lunes, 24 de febrero de 2025

Sarcopenía

 



Se conoce como Sarcopenia al proceso que realiza, el cuerpo humano al llegar esté a una avanzada edad, en este hecho, el ser tiende a reducir su musculatura, podríamos decir vulgarmente, que el cuerpo tiende a comer su musculatura a medida que nuestra edad avanza.

Esto que es habitual y hasta normal en todas las personas, debido a la falta de ejercicio o actividad, a medida que nuestra edad avanza.  Hay que decir, que todas las personas, debemos procurar que este proceso se retrase todo lo posible en el tiempo. Los diabéticos debemos mostrar especial atención a este hecho, ya que nuestra musculatura es un gran aliado a la hora de muchas de las funciones de nuestro cuerpo. Mantener una musculatura fuerte ayuda a los huesos, a mantenerse estables y eso favorece nuestra estructura y ritmo de vida. 

Como diabético, caminar, hacer ejercicio, estar activo, ayuda a que nuestros músculos consuman glucosa, lo cual va a reducir nuestra glucosa en sangre y eso puede marcar la diferencia entre estar bien de azúcar o estar descontrolado.

Así pues, si no lo tenías en cuenta, como diabético debes cuidar tu musculatura, aportando a tu cuerpo proteínas, nutrientes y sobre todo haciendo ejercicio y manteniéndonos activos.


lunes, 17 de febrero de 2025

El poder

 



Tienes el poder

Primero de todo, deseo pedir disculpas por no escribir mucho últimamente, podría decir que estoy pasando por mi desierto, pero la verdad es que no es así, me siento enfocado en las cosas que deseo e intento que todo llegue a su desenlace final.

Me gustaría que si algo os gusta de lo que escribo, me lo hagáis saber, interactuar nos ayuda a todos y sobre todo, nos hace más fuertes. Además entiendo que otras personas, puedan pensar diferente a mí, ya que yo nunca he pensado estar en posesión de toda la verdad, aunque si es verdad que confio en mi persona y en mi realidad.

Así que os agradeceré vuestros comentarios.

Últimamente he visto muchos videos de personas que me vienen a decir que, cualquier persona puede cambiar su realidad, su vida, solo con tomar acción en los temas que le importan o le seducen.

¿Es cierto lo que dicen?

Pienso que sí, otra de las cosas que digo muchas veces, es que tú, como ser humano, puedes cambiar tu vida, tu entorno, tu futuro.

En que se basa ese principio:

Tú como persona, eres dueño de tu vida, de tu mundo. Todo se centra, en que si algo no te gusta, debes enfocarte en cambiarlo, eso cambiará tu futuro y lo hará más amigable, más placentero, más tuyo.

Así pues, debes aprender a tener nuevas ideas, nuevas sensaciones, nuevas creencias y empezar a desechar todas las cosas que te limitan o te detienen.

Ahora te diré, que si yo, quiero ganar a mi diabetes. Lo que no puedo hacer nunca es poner límites, creencias que limiten mi persona, por eso. Lo primero que debes hacer, es enseñar a tu cuerpo, que otra forma de vivir, de comer, de hacer las cosas, es posible.

Esto que dicho, suena bien. Para funcionar precisa que tomes hábitos en tu rutina diaria que ayuden a conseguir metas, pero es necesario siempre que esos hábitos, tengan su recompensa.

Pongamos un ejemplo sencillo:

Todas las mañanas, al levantar. Tomo dos vasos de agua a temperatura ambiente, a lo que puedes añadir unas gotas de limón.

Este simple hecho, ayuda a recuperar el agua que mí cuerpo ha expulsado de la noche por la orina y por tanto me he hidratado, ahora ya hidratado, puedo premiarme con algo que me haga sentir bien, pienso sobre todo en proteínas, que dejen mi cuerpo saciado por más tiempo.

Lo importante es que tú, compruebes que se pequeño hábito o hecho, ayuda a bajar tu glucosa, lo cual, te hará sentir bien y desearas implantar nuevos hábitos, que favorezcan tu enfermedad. Un saludo a todos.

 


martes, 11 de febrero de 2025

La leyenda del abuelo indio.

 



Dice la leyenda que un anciano indígena, se encontraba en su tienda, junto con sus dos nietos. Tenían una conversación muy amena, a lo que el abuelo realizó, una afirmación rotunda, “todos los seres humanos tienen dos lobos en su cuerpo, uno bueno y uno malo, en lucha continua”.

A lo que uno de los nietos, le pregunta al abuelo.

Abuelo ¿Y quién gana?

Bonita reflexión, ¿quién gana?

El abuelo, le contesta:

Siempre gana el que más cuidas.

Esta es la moraleja de este mensaje.

En tú vida, puedes tener intenciones, puedes tener ideas, puedes desear cosas, puedes hacer cosas, pero al final. La vida es tozuda y si tu no cuidas a ese lobo bueno, que sale de tu interior, que busca hacer el bien, que busca, ayudar a los demás, que quiere sumar sinergias positivas, para que cosas buenas pasen en el mundo.

El lobo malo se hará dueño de tu vida y solo veras cosas malas y lo que es peor, permitirás, que tu cuerpo o persona, sea generador de malas obras o malos hechos.

Así pues, en el día de hoy, quiero lanzar una lanza por todos los que en su lucha diaria, fomentan que el lobo bueno, tenga oportunidades de vencer, de ayudar y de buscar un mundo, quizás idílico, pero sobre todo en busca de un mundo, mejor.  Un saludo.


Ética y moral

  Son dos palabras que me encantan, pero he de decir que día tras día comprobamos como se ha perdido toda ética y toda moral en todas las co...